La actividad del bloque 4 de literatura, Creación literaria con y para niños de infantil, debíamos crear un libro utilizando alguna de las estrategias que vimos en clase.
De entre todas las técnicas que vimos, decidí crear un poema usando el recurso literario de la repetición.
Como hicimos en clase con Irune puse la primera frase que se me pasó por la cabeza y fui enlazando unas frases con otras según se me iban ocurriendo. Una vez terminado el poema, me dí cuenta de que algunas de las palabras que había utilizado quedaban un poco forzadas o hacían que el poema perdiese ritmo y sonoridad, por lo que pensé en nuevas palabras que podía poner sin que perdiera el sentido. El primer poema que cree fue:
El sol está en el cielo.
En el cielo hay nubes.
Las nubes derraman el agua.
El agua cae sobre las flores.
Las flores aroman el aire.
El aire entra por la ventana.
Y a mi me alegra la mañana.
Finalmente, y tras comerme la cabeza un buen rato, conseguí que el poema no quedase tan artificial y me gustase. El poema final es el siguiente:
El sol está en el cielo.
En el cielo hay nubes.
Las nubes vierten el agua.
El agua cae en las flores.
Las flores perfuman el aire.
El aire entras por la ventana.
Y a mi me alegra la mañana.
Cuando terminé el poema el titulo me vino a la mente enseguida: Una sonrisa al despertar. Es un titulo que sin decir que te vas a encontrar recoge muy bien la esencia del poema.
Una vez finalizado recopilé todas las bayetas que fui comprando con el tiempo y me puse a pensar cómo podía ser la mejor forma de crear el libro. Cómo tenía unas bayetas más gruesas de lo normal decidí que harían bien de portada, más resistente. Para las "hojas" pensé que sería mejor ponerlas todas de un mismo color, para que el color lo diese la decoración de estas. Cada frase iría en una hoja a si que, cada hoja debía tener un dibujo característico de esa frase. Los dibujos como no eran difíciles pensé en crearlos en balletas de diferentes colores, para que quedase bonito y sin florituras que quitasen fuerza al texto.
Este es mi libro bayeta:
Para cerrar el libro he utilizado una taladradora de papel e hilo de punto de cruz, que es más gordo y resistente que el normal.
Perfecto (además de la repetición has hecho un poema encadenado.
ResponderEliminar