En esta nueva entrada voy a hacer la reflexión de la actividad que realizamos el miércoles 24 de Abril (si no me equivoco).
Esta actividad consistía en hacer una de las estrategias explicadas en clase (lectura, narración con libro, cuentacuentos), al resto de compañeras. Para ello, cada una eligió la estrategia que quiso, luego creamos pequeños grupos para que la dinámica se pudiese realizar varias veces cambiando dichos grupos. Una vez en los grupos, una por una iba contando o leyendo su libro y el resto de compañeras, al finalizar, debía comentar que se podía mejorar, cambiar, o dejar. El objetivo de esta actividad era el poder mejorar nuestras habilidades a la hora de contar un cuento, para ello una vez que el primer grupo te había dicho tus fallos debías mejorarlos al contárselo al siguiente grupo.
Yo elegí la lectura de libro "En busca del beso"
Ahora voy a comentar cuales fueron los fallos que me dijeron la primera vez que las leí el libro "En busca del beso":
María y Mariona coincidieron en decirme que debía dar más énfasis en algunas partes del libro, pues se perdía esa esencia del libro si no se la daba.
Irune, mientras leía el libro, me comentó que bajase el volumen en el que les leía el libro, pues aunque estaba alejada de ella se me oía mucho. Este fallo lo mejoré al instante de decirme por supuesto.
Cuando lo leí por segunda vez trate de mejorar, a parte del volumen, el énfasis de las partes que más lo necesitaban, pero aun así no fue suficiente:
Lucía González, me dijo que aunque se notaba que trataba de enfatizar más las expresiones aún me quedaba muy corta, pero que el resto lo había echo bien.
Ambar me dijo que salvo lo que me acababa de decir Lucía le había gustado mucho el libro y como lo había leído.
Finalmente se lo leí a Alicia tratando por todos los medios por no volver a fallar en eso que ya me habían dicho dos veces, ¡el énfasis!. Sorprendentemente, y gracias a mi insistencia en no fallar, lo conseguí, logre dar ese toque especial al libro para que quedase una lectura perfecta. Alicia me felicitó, lo había hecho genial. :)
Cuando lea este libro a mis alumnos (no tarde en buscar el libro como loca y comprármelo cuando lo encontré) trataré de leérselo de la misma forma que se lo leí a Alicia, pues es la mejor forma de leer el libro, dando énfasis en las escenas del bosque y del dragón.
Bien. Te falta explicar cómo te preparaste la lectura y cómo vas a interactuar con los niños antes (para presentar el libro y motivar su atención), durante y después de la lectura.
ResponderEliminar