A continuación detallaré los links interesantes que he encontrado sobre el bloque dos de la asignatura, textos folclóricos.
Ciudad Seva: http://www.ciudadseva.com/
Esta es la web del escritor Luis López Nieves. Ademas de encontrar sus libros, su biografía o contenido sobre el arte de narrar puedes encontrar textos folclóricos. Para acceder a estos cuentos hay que cliquear en "Biblioteca Digital Ciudad Seva", de ahí cliquear en "Cuentos" y por último seleccionar "Anónimo: Cuentos Folclóricos". Aquí se te abre una colección de cuentos folclóricos que el autor ha recogido.
Ikuska: http://www.ikuska.com
Esta web esta destinada a conocer más en profundidad el continente africano. En ella puedes encontrar infinidad de información sobre este continente, además de algunos de sus cuentos y leyendas. Accediendo a "Etnología" a la izquierda de la página que se abre puedes cliquear en "Cuentos y Leyendas". Aquí te hacen una breve introducción a lo que son los cuentos, los mitos y las leyendas. Abajo puedes seleccionar alguno de los cuentos que aparecen y ver alguno de los cuentos folclóricos de este continente.
Grimmstories: http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/index
En esta web puedes ver los cuentos folclóricos recogidos por los hermanos Grimm. En esta web te muestran todos y cada uno de los cuentos recogidos por ellos, clasificados por los cuentos más famosos, una lista alfabéticas, una lista de cuentos o audio libros, es decir libros contados y grabados que puedes escuchar. Es una web interesante para conocer y leer los cuentos que recogieron estos dos hermanos tan famosos.
Rincón castellano: http://www.rinconcastellano.com/cuentos/
Esta es un web muy interesante para conocer quiénes fueron los grandes recopiladores de los cuentos folcóricos y qué libros recogieron. Los cuentos están clasificados por sus recopiladores (Andersen, los hermanos Grimm, Perrault, Samaniego..), en cada uno de estos apartados puedes ver una breve biografía de cada uno de ellos y los cuentos que recopilaron.
Además de estos cuentos folclóricos puedes ver más cuentos que estos y otros autores escribieron y que se han convertido en cuentos clásicos.
Cuentos de Perrault: http://www.cuentosdeperrault.d6ok.com/
En esta web puedes encontrar la biografía de Charles Perrault y los libros que recopiló. Cliqueando en cada uno de los cuentos puedes leer el cuento seleccionado. También puedes ver las enseñanzas que Perrault ponía al final de cada libro.
Cantar de Bardo: http://cantardebardo.wordpress.com/2008/07/19/espanoles/
En esta web se encuentran recogidos algunos de los cuentos folclóricos y populares del pueblo español. También puedes ver cuentos populares de otras países, así como sus leyendas. En alguno de los cuentos aparece al lado su homólogo o sus parecido al cuento folclórico de otro país, lo que te puede mostrar una visión más amplia de la evolución o las similitudes de ambos cuentos.
Algo interesante pero que se escapa de nuestro tema es la recopilación de los diferentes seres mitológicos y sus nombres dependiendo de la zona en la que te encuentres.
El huevo de chocolate: http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/cuentos6.htm
Esta web es un portal para niños. Todo lo que hay en ella está destinada al enriquecimiento de los más pequeños. Aquí puedes encontrar adivinanzas, acertijos, cuentos, chistes... un montón de material para los niños. En cuentos para niños, además de encontrar diferentes clasificaciones de cuentos hay una sección que se llama "cuentos populares españoles". Aquí puedes ver una selección de los mejores cuentos populares españoles.
Cuentos Junior: http://www.cuentosjunior.com/escritos-cuentos-populares/
En esta web puedes leer una cantidad enorme de cuentos populares de diferentes países y recopiladores, además de distintas versiones de un mismo cuento. Es una web interesante, porque además muchos de estos cuentos ya se encuentran versionados para los niños, lo que facilita a quien no quiere o no sabe adaptar cuentos, el contar un cuento folclórico apto para niños.
Alba Learning: http://albalearning.com/audiolibros/cuentos/
Esta web recoge muchos cuentos folclóricos de diferentes países. Ya puedes encontrar unos cuentos, pero según pone en la web, se irán añadiendo más a lo largo del tiempo. Esto puede ser interesante ojearlo de vez en cuando para ver que cuentos nuevos han subido y podemos añadir a nuestro repertorio de cuentos.
En esta web también puedes ver el catálogo de audio-libros y libros que tienen clasificados por libros de autor, libros anónimos, cuentos populares...
Libros maravillosos: http://www.librosmaravillosos.com/cuentospopularesrusos/index.html
En esta web puedes encontrar las recopilaciones de cuentos folclóricos rusos que hizo Aleksandr Nikolayevich Afanasiev. Primero te muestran una breve introducción sobre la vida y obra de este señor y luego te muestran los diferentes libros que recopiló. Para acceder a uno de estos cuentos solo tienes que hacer clik en uno de ellos a las izquierda del texto.
Bien.
ResponderEliminar